Tipos de pintura para modelismo

Tipos de pintura para modelismo

0 comments

El color es uno de los elementos esenciales para lograr buenos resultados en proyectos de modelado. Seleccionar el tipo adecuado influye en la calidad visual del modelo y en su durabilidad, así como en el realismo. En esta guía, explicaremos en detalle los principales tipos de pintura para modelismo para aprovechar al máximo sus características.

 

Acrílicos

Los colores sintéticos están formulados a base de agua, son seguros, fáciles de limpiar y secar rápidamente, lo que permite trabajar con agilidad en diseños complejos. Estas características los convierten en una excelente opción para principiantes y expertos.

Ventajas principales:

 

    • Gran variedad de colores, con gamas específicas para maquetas históricas, ciencia ficción o fantasía.
    • Compatibles con pincel y aerógrafo, ofreciendo acabados uniformes.
    • Perfectos para plásticos, resinas y superficies preparadas con imprimación adecuada.

Esmaltes:

Los esmaltes son una elección clásica para modelistas que buscan acabados resistentes y duraderos. Están basados en solventes, su tiempo de secado más prolongado posibilita trabajar en los detalles con mayor control, pero requiere paciencia y un entorno bien ventilado debido a los vapores que emiten.

Características clave:

 

    • Alta adherencia, especialmente en metales, maderas y plásticos bien imprimados.
    • Ofrecen resultados en color mate, satinado o brillante según el producto.
    • Recomendadas para efectos de envejecimiento, óxido y suciedad realista.

 Lacas:

Perfectas para aquellos que buscan un resultado de alta calidad. Están elaboradas con solvente, proporcionan brillo, resistencia y precisión, lo que las convierte en la opción preferida en proyectos de gran exactitud.

Lo que debes saber:

 

  • Se aplican preferentemente con aerógrafo, facilitando un control extremo sobre el flujo y la cobertura.
  • Su adherencia y durabilidad las hacen ideales para modelos expuestos a manipulación constante.
  • Requieren equipos, técnicas avanzadas y trabajar en un espacio ventilado.

 

Preguntas frecuentes sobre tipos de pintura para modelismo

 ¿Qué opción es mejor para principiantes?

Las acrílicas, por su facilidad de uso, limpieza y rapidez de secado.

¿Se pueden combinar?

Sí, siempre que respetes las compatibilidades y apliques barnices intermedios si es necesario.

¿Cuál es la mejor elección para detalles finos? 

Las lacas y las acrílicas aplicadas con aerógrafo son las más recomendadas para una mayor prolijidad.


¿Qué aerógrafo comprar para modelismo?

¿Cuál es la mejor pintura para modelismo?

Leave a comment